La Importancia de la “Fecha Cierta” en Documentos Legales
Cuando se trata de presentar documentos en procedimientos judiciales, trámites administrativos o asuntos legales, es común que las autoridades exijan que estos documentos tengan la característica de ser de “fecha cierta”. Pero, ¿Qué es la fecha cierta de un documento?
Asegurando la Autenticidad y Cumplimiento Legal
El concepto de “fecha cierta” se emplea para garantizar que los documentos presentados no hayan sido creados posteriormente al evento que se intenta acreditar, ni en violación de las leyes aplicables. Esto se hace con el propósito de prevenir cualquier intento de manipulación de la información y para garantizar que los documentos sean auténticos y cumplan con las normativas legales vigentes.
Un Requisito Fundamental para su Validez Legal
La “fecha cierta” es un requisito esencial para que un documento tenga valor probatorio y pueda surtir efectos legales frente a terceros. Sin esta característica, un documento puede carecer de validez en un proceso legal o administrativo, y no será capaz de demostrar la existencia o certeza de un acto en ninguna materia.
Cómo se Establece la “Fecha Cierta”
De acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Materia: Civil, Tesis: 1a./J. 46/99, Registro: 192662, diciembre de 1999), la “fecha cierta” se establece en los siguientes casos:
- Inscripción en un Registro Público: Cuando un documento se registra en un registro público, automáticamente adquiere la “fecha cierta”, lo que garantiza su autenticidad y cumplimiento legal.
- Acto Celebrado ante un Fedatario Público: Si un documento es el resultado de un acto llevado a cabo ante un fedatario público, este adquiere de inmediato la “fecha cierta”, ya que un notario tiene la capacidad de certificar la fecha exacta en que se suscribe el documento.
- La Muerte de Cualquier Firmante: En el caso del fallecimiento de cualquiera de los firmantes del documento, este obtiene automáticamente la “fecha cierta”. Este enfoque asegura la integridad del documento incluso en situaciones extremas.
En resumen, ¿Qué es la fecha cierta de un documento? ésto es, en un documento un elemento fundamental en el ámbito legal. Protege la autenticidad y legalidad de los documentos, garantiza su validez y valor probatorio en procedimientos judiciales y administrativos, y respalda los derechos y obligaciones de todas las partes involucradas.